
Actualmente, Western Digital (WD) se encuentra bajo sospecha por un viejo y polémico invitado: la tecnología de grabación magnética superpuesta (SMR).
Al parecer, un reciente informe de una empresa alemana de recuperación de datos ha encendido las alarmas, forzando a WD a abrir una investigación interna sobre serios problemas de confiabilidad en determinadas unidades de sus populares gamas Blue y Red, fabricadas alrededor de 2020.
¿Qué está pasando con los discos duros Western Digital Blue y Red?
Muchas personas no lo saben, pero el detonante es el informe de 030 Datenrettung Berlin GmbH, el cual denunció un «defecto fundamental» de diseño en modelos específicos, sugiriendo un problema estructural que podría poner en jaque una cantidad masiva de datos a nivel global.
Por lo pronto, el foco del escándalo es, de nuevo, la tecnología SMR ( Shingled Magnetic Recording ).
Si bien la SMR permite aumentar la densidad de datos hasta un 25% por plato al «apilar» las pistas (como si fueran tejas), esta técnica tiene un alto costo: escritura más lenta, menor rendimiento y un riesgo significativamente mayor de corrupción de datos a largo plazo.
Modelos y plataforma afectados
WD ha reconocido públicamente la situación, afirmando que se toma «muy en serio» los resultados y han iniciado la investigación.
- Capacidades afectadas: Discos duros de 2 TB a 6 TB.
- Series implicadas: WD0EZAZ, WD0EDAZ y WD*0EFAX (líneas Blue y Red).
- Plataforma técnica: Conocida como VeniceR.
- Aclaración: Los modelos Purple (para vigilancia) no estarían afectados por usar otra arquitectura.
La sombra del segundo escándalo SMR
Se sabe que esta no es la primera vez que WD se enfrenta a problemas por el SMR. De hecho, en 2021 la compañía encaró una demanda colectiva en EE.UU. UU. por vender dispositivos sin informar claramente al consumidor.
El Aviso Urgente: Los especialistas de 030 Datenrettung advierten de tasas de fallo potencialmente muy superiores a la media para estas unidades.
- Recomendación crucial: Si posees un disco duro WD Blue o Red de 2 TB a 6 TB (especialmente de la época 2020), se aconseja comprobar su estado y realizar copias de seguridad inmediatas.
Por lo pronto, aunque WD asegura que estos modelos ya no se fabrican, el riesgo persiste: aún pueden encontrarse en stock o en el mercado minorista, lo que agrava la urgencia de la revisión preventiva.
En resumen, lo que nació como una solución ingeniosa para abaratar costes, el SMR, ha vuelto a generar una crisis de confianza.
Ten en cuenta que, si la investigación de WD confirma un fallo estructural, la compañía no solo tendrá que compensar a los usuarios, sino también replantearse seriamente su estrategia técnica en el competitivo mundo del almacenamiento.
Otros artículos interesantes:
- Verano: ESET advierte sobre el impacto digital del FOMO
- ¿Qué es el Almacenamiento en Bloque y por qué debes conocerlo?
- Microsoft en problemas: Windows 11 cifra discos sin permiso
(S:M.C)
93 604 20 74
623 399 031