Transformación digital: fallos masivos en copias de seguridad

Transformación Digital.

En el mundo empresarial moderno la Transformación Digital (TD) ya no es una opción, sino una necesidad imperante para las organizaciones que buscan prosperar en la economía digital. Aún así, un desafío silencioso pero poderoso está socavando estos esfuerzos: la protección de datos inadecuada.

De hecho, según el Informe de Protección de Datos 2021 de Veeam, un líder global en soluciones de gestión de datos, casi el 60% de las copias de seguridad de las compañías fallan. Como sabrán, esto no solo deja los datos desprotegidos, sino que también crea una barrera significativa para cualquier iniciativa de TD.

La última pandemia aceleró la digitalización, lo que forzó a miles de firmas a tener que modernizar sus operaciones en un tiempo récord. Aún así, este rápido avance expuso las vulnerabilidades existentes. 

Es más, un 40% de los líderes empresariales (CXOs) citan la incertidumbre económica y los desafíos de continuidad comercial como las mayores amenazas para la TD en los próximos 12 meses.

Expertos sostienen que las empresas no pueden mejorar debido a su legado de TI y sus capacidades de protección de datos obsoletas. Por ende, hasta tanto no se resuelvan estas diferencias, la transformación genuina seguirá eludiendo a las organizaciones.

El informe de Veeam, que encuestó a más de 3,000 tomadores de decisiones, reveló una desconexión crítica. Mientras que las firmas aspiran a la transformación, sus capacidades de protección de datos no logran seguir el ritmo. 

Ten en cuenta que el 14% de los datos ni siquiera se respaldan, y las fallas en los procesos de backup son un problema generalizado.

Asimismo, las interrupciones inesperadas son la norma, no la excepción. El 95% de las organizaciones experimentó alguna en el último año, y un cuarto de los servidores sufrió al menos una. 

Esto resulta en tiempo de inactividad y pérdida de datos, con consecuencias que van desde la pérdida de confianza del cliente hasta la reducción del valor de la empresa.

La resiliencia digital es el primer paso hacia una TD exitosa. En este caso, un 30% de los líderes empresariales admiten que sus iniciativas de transformación se han ralentizado o detenido. 

Por otro lado, los principales obstáculos no son la falta de visión, sino los desafíos operativos: equipos enfocados en mantener las operaciones, la dependencia de sistemas heredados y la falta de habilidades en el personal de TI.

¿La solución? Reside en modernizar la protección de datos. Un cambio notable es el giro hacia la nube. 

Se estima que para el 2023, el 77% de las empresas a nivel mundial utilizan el respaldo en la nube, una estrategia que promete mejorar la confiabilidad, reducir costos y liberar recursos de TI para proyectos de alto valor.

El informe de Veeam subraya la importancia de adoptar un enfoque híbrido de TI y la creciente relevancia de soluciones como Backup as a Service (BaaS) y Disaster Recovery as a Service (DRaaS). 

Recuerda, mejorar la confiabilidad y el ROI son las principales razones por las que las organizaciones están cambiando sus soluciones de respaldo, reconociendo que una protección de datos sólida es la base sobre la que se construye el éxito digital.

En un mundo donde la agilidad y la innovación son clave, la capacidad de proteger y recuperar datos de manera eficiente ya no es una tarea de segundo plano. 

En resumen, es el cimiento que permitirá a las organizaciones no solo sobrevivir, sino también prosperar en la era de la Transformación Digital.

Otros artículos interesantes: 

(S.M.C)