
Muchas empresas no lo saben, pero la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD) establece que deben proteger la información de sus clientes a través de diversas medidas de seguridad.
¿Qué tipo de medida es la más adecuada? La realización de un backup semanal es una obligación legal que permitirá garantizar la restauración de datos en caso de incidentes. No obstante, en un entorno digital cada vez más vulnerable, un simple backup ya no es suficiente.
¿Por qué las empresas necesitan un backup externo?
La realidad es que un error humano, una falla de sistema, o incluso un desastre natural como el incendio en los centros de datos de OVH en 2021, pueden provocar la pérdida total o parcial de información crítica.
De hecho, este tipo de incidentes no solo interrumpe las operaciones del negocio, sino que también puede generar sanciones financieras y la pérdida de confianza de los clientes.
Por ende, un backup externo en la nube mitiga estos riesgos al almacenar copias de seguridad de tus datos en ubicaciones geográficas distintas a las de tu infraestructura principal. Dicha estrategia te protege contra fallos catastróficos, garantizando la continuidad de tu negocio incluso si tus sistemas locales fallan.
Ventajas clave del backup externo en la nube
-Prevención de pérdida de datos: En caso de fallos en tus sistemas locales, el backup externo asegura que la información pueda recuperarse sin problemas.
-Seguridad redundante: Los datos de la empresa están protegidos en servidores externos, resguardados en diferentes ubicaciones, lo que añade una capa extra de seguridad.
-Ciberprotección: Las copias de seguridad en la nube están protegidas contra amenazas modernas como el ransomware y otros ataques cibernéticos.
Solución de backup en la nube: Beservices, Veeam y Google Cloud
Para cumplir con la normativa y proteger el negocio, las firmas deben optar por soluciones de backup en la nube. Beservices es una consultora tecnológica que ayuda a implementar una estrategia de backup robusta utilizando Google Cloud Platform y Veeam.
Esta solución es:
- Escalable: Permite aumentar el volumen de información sin necesidad de invertir en más espacio físico o servidores.
- Económica: Puedes aprovechar tu licencia de Veeam y solo contratar el almacenamiento en la nube de Google Cloud.
Además de ello, Beservices ofrece un acompañamiento completo, soporte técnico y formación para que tu equipo aprenda a gestionar los backups de forma autónoma.
En resumen, con el apoyo de profesionales, no solo cumplirás con la ley, sino que también asegurarás la resiliencia de tu negocio frente a cualquier imprevisto.
Otros artículos interesantes:
- Transformación digital: fallos masivos en copias de seguridad
- Serenae lanza innovadora línea de backup satelital confiable
- Western Digital sube el precio de sus discos duros
(S.M.C)