Tendencias en almacenamiento de datos que dominarán 2025

Almacenamiento.

En los últimos años, se han redefinido las necesidades de almacenamiento empresarial producto del avance de los datos creados por la Inteligencia Artificial (IA) y el Machine Learning (ML).

De hecho, a medida que las empresas buscan un ciclo continuo de ingestión, análisis e inferencias, la demanda de acceso a grandes volúmenes de datos por períodos más largos se dispara. 

Es en este momento en donde el archivo activo emerge como una solución vital. Es decir, cuando los conjuntos de datos de IA/ML se «enfrían», es crucial contar con una capacidad de almacenamiento accesible, rentable y energéticamente eficiente. 

Expertos en seguridad informática sostienen que una estrategia de archivo activo bien implementada puede integrar las ventajas de rendimiento y económicas de SSD, HDD, cintas o la nube (pública o privada) en un único pool de almacenamiento virtualizado, garantizando la viabilidad de estos proyectos a largo plazo.

Al parecer, los centros de datos de gran escala de «nivel 2» están redescubriendo el valor de las cintas. Proveedores de servicios en la nube secundarios y otras operaciones a gran escala están adoptando cada vez más sistemas de cinta, a menudo en forma de almacenamiento de objetos compatible con S3.

Dicha tendencia facilita una verdadera infraestructura híbrida, combinando lo mejor del almacenamiento local con la flexibilidad de la nube. 

Contar con una instancia de almacenamiento «frío» en las instalaciones reduce significativamente los costos, la latencia y el riesgo, al tiempo que mantiene la compatibilidad y flexibilidad con los principales proveedores de servicios en la nube. 

En este sentido, la cinta, en su formato moderno, se posiciona como una opción inteligente para la retención masiva de datos.

En los últimos meses, la videovigilancia de alta definición ha llegado a un punto crítico en cuanto a los requisitos de almacenamiento. 

Tal es así que con la proliferación de cámaras que generan datos intensivos, muchos usuarios comenzaron a enfrentarse a costos prohibitivos para el almacenamiento de alta resolución.

Durante lo que resta del 2025, veremos un aumento en las soluciones que combinan almacenamiento de alta velocidad en HDD con el almacenamiento eficiente de cintas LTO para crear una estrategia de dos niveles. 

  • En el «nivel activo«, los HDD gestionarán el contenido de video más reciente, garantizando acceso rápido. 
  • Para el «nivel de archivo activo«, la tecnología de cinta LTO de alta capacidad se aprovechará para la retención a largo plazo de video de alta resolución. 

Esto no solo proporciona una solución rentable, energéticamente eficiente y confiable, sino que también asegura el acceso a grabaciones de video antiguas sin la carga económica y energética del almacenamiento de alta velocidad en el nivel activo.

En conclusión, el futuro del almacenamiento es híbrido y multifacético, donde la eficiencia y la rentabilidad son tan cruciales como la accesibilidad. ¿Está tu estrategia de datos preparada para estas innovaciones?

Otros artículos interesantes: 

(S.M.C)